domingo, 7 de diciembre de 2008

CURIOSIDADES ROBÓTICAS

Existen varias versiones de robots, con las formas más curiosas y para diferentes funciones. estos son algunos de ellos:

Cog es un proyecto del MIT que intenta unir muchos campos de la robótica y de la inteligencia artificial, tiene forma humanoide y es capaz de tocar, oir, hablar.., es capaz de jugar con objetos. Posee un conjunto de sensores y actuadores que intentan aproximar su funcionamiento a los sentidos y movilidad del cuerpo humano.

Hoy robots cirujanos que realizan intervenciones quirúrgicas con la presteza del mejor médico humano. En la foto se puede observar un colaborador del cirujano.





Hay perros robot de importantes compañías. Algunos llegan a pesar unos 16 kg. Tienen el aspecto de un perro común y su comportamiento es como tal. Más información en www.world.sony.com/robot.


Este robots es el famoso Número 5, de la película Cortocircuito, un robot que hacía prácticamente todo lo que viste en la misma. Actores de metal hubo y habrá muchos, máquinas y digitalizados. ¿Quién no vio Terminator, La Guerra de las Galaxias, Yo Robot?



Los robots son muy útiles para desempeñar tareas riesgosas. En la foto puedes observar un robot antibomba.




El robot P3 de 1.60 m de altura y 130 Kg. de peso ha sido fabricado por Honda, se sustenta sobre dos piernas cuyas rodillas flexiona ligeramente cada vez que comienza a andar, es capaz de subir y bajar escaleras, abrir y cerrar puertas, accionar interruptores, esquivar obstáculos... Tiene 16 articulaciones, su velocidad es de 12 Km/h y sus baterías tienen una autonomía de 25 minutos.Si quieres investigar más sobre este tema puedes visitar: www.honda.co.jp/english/technology/robot

Esta pequeña araña metálica no es otra cosa que un robot miniatura creado por BAE Systems a pedido del ejército de los EE.UU. para que MAST (Micro Autónoma de Sistemas y Tecnologías), la arañita, sirva con fines académicos e industriales.
Estos mini robots tendrán como misión alcanzar lugares inexplorables para el hombre, sea por inaccesibilidad o peligrosidad situados en entornos urbanos o en terrenos complejos como montañas ycuevas.
Así se pretende conocer y recopilar información que permitirá a la ciencia avanzar en áreas clave como la exploración en pequeña escala aeromecánicas y la deambulación.

No hay comentarios: