martes, 9 de diciembre de 2008

LEYES DE LA ROBÓTICA


Entre los escritores de ciencia ficción, Isaac Asimov contribuyó con varias narraciones relativas a robots, comenzó en 1939, a él se atribuye el acuñamiento del término Robótica. La imagen de robot que aparece en su obra es el de una máquina bien diseñada y con una seguridad garantizada que actúa de acuerdo con tres principios ("Leyes de la Robótica"), las cuáles en un principio fueron sólo tres pero luego añadió una cuarta, llamada Ley Cero.

Estas son:

* Ley Cero: Un robot no puede dañar a la humanidad, o a través de su inacción, permitir que se dañe a la humanidad.

* Primera Ley: Un robot no puede dañar a un ser humano, o a través de su inacción, permitir que se dañe a un ser humano.

* Segunda Ley: Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto cuando tales órdenes estén en contra de la Primera Ley.

* Tercera Ley: Un robot debe proteger su propia existencia, siempre y cuando esta protección no entre en conflicto con la Primera y la Segunda Ley.

Por el momento no pareciera posible la construcción de un robot con la inteligencia y autonomía suficientes para enfrentarse por su propia voluntad a su(s) creador(es), pero quizás en un futuro cercano las cosas puedan cambiar.

No hay comentarios: